
Fotografía 365: Día 1 — Domina la Fotografía en Alta Velocidad
¿Alguna vez has querido congelar el preciso instante en que una gota de agua salta al aire o un colibrí agita sus alas? Bienvenido al Día 1 de mayo de nuestro reto Fotografía 365. Hoy exploramos una técnica fascinante: la fotografía en alta velocidad.
¿Qué es la fotografía en alta velocidad?
Se trata de capturar un momento que ocurre en milisegundos, deteniendo el tiempo con precisión. Este tipo de fotografía nos permite apreciar detalles invisibles al ojo humano, como el estallido de un globo o la forma que toma una salpicadura.
En Fotopediapp creemos que conocer la técnica detrás de la imagen es tan importante como tener una cámara potente. Por eso hoy te contamos cómo empezar con esta técnica increíble.
📷 La Foto del Día
Imagina una imagen perfectamente congelada de una fresa cayendo en un vaso de leche. Las gotas salpicando en el aire, nítidas, dramáticas. Esa es la magia de la alta velocidad.
🔧 Cómo lograrlo: Parámetros clave
- Velocidad de obturación: Usa 1/1000s o más rápida. Mientras más rápido, mejor para congelar el movimiento.
- ISO: Comienza en 400 y ajústalo según la luz disponible.
- Apertura: f/4 a f/8 para un buen equilibrio entre profundidad de campo y entrada de luz.
- Modo de disparo: Disparo continuo o ráfaga.
- Iluminación: Luz natural abundante o flash externo para congelar el movimiento.
Recomendación de equipo: Cualquier DSLR o mirrorless con control manual. Ideal si puedes usar un flash con modo de sincronización alta.
🧠 Aprende más con Fotopediapp
Este artículo es solo el comienzo. Si te interesa dominar la técnica y llevar tu fotografía a otro nivel, recuerda:
📲 Pronto Fotopediapp estará disponible en Google Play y App Store, para que puedas llevar un arsenal de conocimientos en tu bolsillo y mejorar tu fotografía profesional donde quiera que estés.
📌 Ejercicios prácticos para hoy:
- Congela gotas de agua:
- Llena un vaso y deja caer una fresa o cubito de hielo.
- Usa una velocidad de 1/2000s.
- Dispara en ráfaga para no perder el instante.
- Captura un objeto en caída libre:
- Deja caer una pelota o una hoja de papel.
- Usa fondo contrastante y luz lateral.
- Enfoca manualmente donde caerá el objeto.
- Disparo con flash externo:
- Activa el flash en modo de sincronización rápida.
- Fotografía un globo explotando o líquido en movimiento.
🚀 CTA: ¿Listo para más?
Suscríbete gratis a nuestro blog y boletín de noticias para recibir contenido exclusivo, ejercicios semanales y tips avanzados directamente en tu correo.
Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:
Instagram, Facebook y Threads: @fotopediapp